Fiscalización contra la evasión y contrabando
El pasado 08 de enero, el Servicio de Administración Tributaria publicó el Plan Maestro para este 2025, en el que los ejes rectores será mantener la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal, no habrá condonación de impuestos a grandes contribuyentes y se continuará con el combate a la evasión fiscal y el contrabando, de igual formar implementaran la simplificación y digitalización de trámites más importante en la historia de México.
Atención al contribuyente.
- Simplificación de trámites y servicios: Reducción de requisitos a los trámites con mayor demanda para personas inscripción al RFC y e.firma.
- Presencia de SAT en la República Mexicana: Dar mejor servicio al contribuyente a través de 161 oficinas en las 32 entidades, y comunidades con el programa de Oficina Móvil.
- Nuevas facilidades para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): se eliminó la obligación de presentar declaración anual, el sector primario está exento al 100% del ISR hasta 900 mil pesos.
- Renovación del portal del SAT: Facilitar el acceso a los trámites y servicios.
- Uso de aplicativos móviles: SAT Móvil y Factura SAT Móvil.
- Fomentar la cultura contributiva: Creación de materiales de información contributiva.
- Acompañamiento al contribuyente: Programa de regularización fiscal para pequeños contribuyente, prellenado de declaraciones y actualización de la plataforma de declaraciones informativas.
Fiscalización contra la evasión y el contrabando.
- Uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias y detección de irregularidades.
- Intercambio de información y coordinación con otras autoridades federales, como UIF, IMSS, STPS, INFONAVIT, entre otras.
- Operativos de combate al contrabando y fiscalización profunda de las operaciones y participantes de comercio exterior.
- Abusos de la Certificación IEPS e IVA.
- Indebida aplicación de la tasa 0% del IVA.
- No retorno de importaciones temporales.
- Incorrecta valoración aduanera
- Abusos en la introducción de mercancías con trato arancelario preferencial.
- Uso indebido de beneficios previstos en tratados de libre comercio
- Omisión de retención del IVA a extranjeros sin establecimiento permanente
- Incumplimiento en la presentación de permisos para la importación
- Inexacta clasificación arancelaria
- Declaración incorrecta de datos en pedimentos.
En nuestra Firma, nos ponemos a su disposición para que con apoyo en las disposiciones legales se dé cumplimiento a las disposiciones implementadas, de igual forma contamos con herramientas tecnológicas para el diagnóstico de sus operaciones; nos reiteramos a sus órdenes esperando que la información aquí encontrada les sea de utilidad.