La administración de Donald Trump avanza con la imposición de fuertes aranceles
La administración del presidente Donald Trump dio a conocer que implementará nuevos aranceles del 25 % a México y Canadá, y del 10 % a China a partir del 1° de Febrero de 2025, como medida para presionar a estos países a aceptar deportados y frenar el tráfico de migrantes y drogas, especialmente fentanilo. Estas medidas podrían generar una guerra comercial de gran escala, afectando cadenas de suministro y elevando costos para los consumidores en EE.UU. México, Canadá y China han prometido represalias económicas. Funcionarios de ambos países han intentado frenar la decisión a través del diálogo con la administración estadounidense, pero Donald Trump mantiene su postura firme en la aplicación de estas sanciones comerciales.
La implementación de aranceles, serán aplicados de forma inmediatos a las importaciones en EUA, lo que encarecerá costos y afectará la cadena de suministro. Se prevé escasez y aumento de precios.
Donald J. Trump busca imponer aranceles del 25 % a productos de Canadá y México, y del 10 % a mercancías de China, argumentando razones de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Canadá y México han iniciado negociaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, para suspender la medida. Sectores automotriz y energético también han manifestado su rechazo.
Los asesores de Trump analizan aranceles específicos para acero y aluminio, así como tarifas con aplicación diferida.
Hasta el momento, la administración no ha publicado una lista detallada de los productos específicos que estarán sujetos a estos aranceles. Se espera que dicha información sea proporcionada en el transcurso de hoy 1° de febrero de 2025.
En Xtrategas superamos los desafíos comerciales con soluciones innovadoras, asegurando calidad y valor para ti.
Bibliografía
Romero, A. S. (31 de enero de 2025). The New York Times. Obtenido de The New York Times: https://www.nytimes.com/es/2025/01/22/espanol/mundo/trump-aranceles-ee-uu-canada-mexico.html