In 2025

Justificación de los aranceles: seguridad nacional y competitividad.

El presidente Donald Trump, impuso este lunes 10 de febrero de 2025 aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones para países aliados como Canadá, México, Japón y Corea del Sur. Esta medida busca fortalecer la industria nacional, reducir la dependencia de importaciones y abordar prácticas comerciales desleales. Sin embargo, ha generado preocupación en la comunidad internacional, con posibles represalias comerciales de países afectados.

El Secretario de Comercio de EE.UU. informó que la imposición inicial del 25 % ad valorem bajo la Proclamación 9705 ha sido efectiva para reducir importaciones, incentivar la inversión y expandir la producción de acero en el país. Como resultado, la utilización de la capacidad industrial superó el 80 %, un nivel clave para la sostenibilidad del sector.

Sin embargo, el aumento de las importaciones desde países exentos de los aranceles o sujetos a acuerdos alternativos ha generado nuevas preocupaciones. Por ejemplo, las importaciones de Canadá aumentaron un 18 % tras su exclusión de la Sección 232, y la OCDE estima que el exceso de capacidad mundial de acero alcanzará 630 millones de toneladas métricas para 2026. Asimismo, China ha incrementado significativamente sus exportaciones de acero, afectando la producción en otros países y generando una mayor afluencia de productos a EE.UU.

Consecuencias Económicas y Perspectivas

El incremento de aranceles puede generar un aumento en los costos para sectores clave como la construcción, la automoción y la manufactura, trasladando el impacto a los consumidores. Además, la posibilidad de una guerra comercial con represalias de países afectados podría afectar negativamente la economía estadounidense, encareciendo bienes y ralentizando el crecimiento.

En conclusión, aunque los aranceles buscan proteger la industria nacional, el aumento de costos y las tensiones comerciales podrían contrarrestar sus beneficios, afectando tanto a EE.UU. como a sus socios comerciales.

En Xtrategas transformamos los desafíos comerciales en oportunidades, ofreciendo soluciones innovadoras que garantizan calidad y valor para ti.

Maíz transgénico: Se elimina restricción de su importaciónEmpresas de Mensajería: Obligaciones en Pedimentos