In 2025

El presidente Donald Trump firmó proclamación para aplicar un arancel del 25% a las importaciones de vehículos y partes de automóviles.

 

La administración estadounidense argumenta que la imposición de aranceles a la importación al sector automotriz es necesaria para fortalecer la base industrial interna, reducir el déficit comercial en el sector automotriz y fomentar la producción local de vehículos y partes. Asimismo, los importadores bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podrán certificar el contenido estadounidense de sus productos para evitar que el arancel se aplique a partes fabricadas dentro de los parámetros del acuerdo.

Recientemente, las medidas tomadas por el presidente Donald J. Trump para proteger la industria automotriz de EE. UU. y garantizar la seguridad nacional, imponiendo un arancel del 25 % sobre las importaciones de vehículos y partes de automóviles. Esta acción, basada en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, responde a la preocupación por la amenaza que las importaciones excesivas representan para la base industrial y las cadenas de suministro del país, la aplicación del arancel en 2 rubros.

  1. Aplicación del Arancel del 25% a vehículos y partes importadas:
  • El arancel del 25% se aplicará a los vehículos de pasajeros importados:
  • Sedanes
  • SUV
  • Crossovers
  • Minivans
  • Furgonetas de carga
  • Camiones ligeros
    1. Aplicación del Arancel del 25% a piezas clave de automóviles
  • Motores.
  • Transmisiones.
  • Partes del tren motriz.
  • Componentes eléctricos, con procesos para ampliar los aranceles a piezas adicionales si es necesario.

Impacto del USMCA en la Gestión de Aranceles

El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) establece mecanismos para mitigar los efectos de los aranceles en las importaciones entre estos países, y México tiene la oportunidad de certificar el contenido estadounidense de sus productos para que los aranceles solo se apliquen al valor de los componentes no estadounidenses.

  • Certificación de Contenido Estadounidense: Los importadores de automóviles en México que cumplen con los requisitos del USMCA tienen la opción de certificar el contenido de sus productos fabricados en EE. UU., lo que les permite reducir el impacto de los aranceles y evitar que los mismos afecten la totalidad del valor de sus productos.
  • Exenciones de Aranceles para Partes que Cumplan con el USMCA: Las partes de automóviles que cumplen con los estándares del USMCA continuarán siendo exentas de aranceles, lo que ayuda a mantener el flujo comercial entre México y EE. UU., minimizando las perturbaciones en la industria automotriz mexicana.

Efectos en la Industria Automotriz Mexicana

La industria automotriz mexicana es uno de los sectores más vulnerables a los aranceles impuestos por EE. UU., ya que una gran parte de la producción de vehículos en México está destinada a la exportación hacia el mercado estadounidense.

  • Impacto en la Producción y Exportación de Vehículos: Los aranceles del 25% sobre los vehículos y sus partes pueden aumentar los costos de exportación de México a EE. UU., afectando la competitividad de la industria automotriz mexicana. Sin embargo, el cumplimiento de las reglas del USMCA puede mitigar este impacto al asegurar que las partes que cumplen con los estándares de contenido estadounidense no se vean afectadas por los aranceles.
  • Reshoring y Cambio en las Cadenas de Suministro: En algunos casos, los aranceles han llevado a un “reshoring” o retorno de la producción a EE. UU., lo que podría tener un efecto mixto en México. Mientras que algunas fábricas en México podrían enfrentar una disminución de la producción, otras se beneficiarían al aumentar la producción de partes que se venden a EE. UU.

Para obtener mayor información, seguir el sig. enlace:

https://www.whitehouse.gov/fact-sheets/2025/03/fact-sheet-president-donald-j-trump-adjusts-imports-of-automobiles-and-automobile-parts-into-the-united-states/

Xtrategas mantiene a sus clientes al tanto de los cambios arancelarios que impactan el comercio exterior.

Plan México: Otorgamiento a Estímulos Fiscales