México y EE. UU. refuerzan cooperación en seguridad y comercio
Como lo dimos a conocer en nuestro boletín informativo 10, el presidente Donald J. Trump impusó el pasado 1 de febrero, aranceles adicionales del 25% a las importaciones de Canadá y México, y del 10% a las de China, como respuesta a lo que considera una emergencia nacional por la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo. El presidente argumenta que estas medidas son necesarias para presionar a estos países a cumplir con sus promesas de frenar el flujo de drogas y migrantes ilegales hacia EE. UU. Además, destaca que el uso de aranceles es una herramienta poderosa para proteger la seguridad nacional y la salud pública.
La nueva Administración hace enfasis que las políticas de la administración Biden generó una crisis fronteriza sin precedentes, con más de 10 millones de inmigrantes ilegales intentando ingresar al país, además de un aumento en el número de ciudadanos chinos y personas en las listas de vigilancia de terroristas, se destaca que este problema no se limita solo a la frontera sur, ya que también se están registrando más encuentros en la frontera norte con Canadá.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que Estados Unidos suspenderá por un mes los aranceles del 25% a productos mexicanos, tras una llamada telefónica con el presidente Trump. La Doctora Sheinbaum también anunció el envío de 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
En conferencia de prensa, Sheinbaum instruyó al secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, reforzar la seguridad en la frontera. Por su parte, Estados Unidos se comprometió a frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México, utilizadas por el crimen organizado.
La Presidenta aseguró que el gobierno mexicano tiene listo un “Plan B” en caso de que se impongan aranceles a productos nacionales, aunque no detalló la estrategia. Este plan, adelantó, incluye medidas tanto arancelarias como no arancelarias. La presidenta agradeció el apoyo de las cámaras empresariales de ambos países, que advirtieron sobre el impacto negativo en la población debido al aumento de precios.
En Xtrategas enfrentamos los retos comerciales con estrategias creativas, brindando soluciones de calidad y maximizando tu valor.