Periodo de contingencia en VUCEM
La Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM) tendrá una ventana de mantenimiento que sufrirá la plataforma, con una duración máxima de 7 días naturales, a partir de las 12:00 hrs del 08 de febrero del 2025 y concluirá a las 12:00 horas del 15 de febrero de 2025, (Hora del centro de la Ciudad de México) durante este periodo serán suspendidos los servicios y la generación de tramites en dicho sistema (VUCEM).
Por lo anterior, mediante distintos comunicados las autoridades han dado a conocer sus posturas y procedimientos a seguir ante dicha situación, así como las consideraciones que deberán tomarse en cuenta ante esta contingencia, por lo cual se dan a conocer los aspectos más relevantes dentro de los comunicados de las dependencias para su consideración:
- Agencia Nacional De Aduanas de México (ANAM):
La ANAM implementó un sistema denominado REPADI que sirve como herramienta en caso de contingencias como esta, misma que funciona para dar continuidad a las operaciones de Comercio Exterior. Este sistema permitirá a los usuarios enviar de manera digital toda la documentación pertinente a las operaciones de Comercio, apegándose a las formalidades que requieran dichos tramites, esto servirá para que la Aduana pueda consultar la información al momento del despacho cuando se suscite alguna contingencia, además de arrojar un acuse de recibo con un número de folio, mismo que será enviado mediante correo electrónico.
- Servicio de Administración Tributaria (SAT) – Administración General de Auditoria de Comercio Exterior (AGACE):
Durante el periodo del 08 de febrero del 2025 al 15 de febrero de 2025, las promociones y tramites que sean destinados al SAT, deberán presentarse a través de oficialía de partes de la AGACE, ubicada en Av. Hidalgo, 77, modulo 3 PB, Colonia Guerrero, C.P. 06300, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, cumpliendo lo establecido por el articulo 18 y 18-A del CFF, asimismo el promovente deberá acreditar su personalidad conforme a lo establecido por el artículo 19 del mismo ordenamiento.
- Secretaria de Economía:
Con el fin de dar a conocer las acciones aplicables durante la contingencia la Secretaría de Economía a través de la se acordó llevar a cabo distintos procedimientos respecto a los tramites que administra la Dirección General de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior (DGFCCE), dependiente de la Secretaria de Economía, que contemplaron las siguientes acciones:
Se tomarán como días inhábiles a partir del 10 de febrero del año en curso hasta que la Secretaria de Economía emita un aviso a través del Portal del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior, esto para los trámites que administra la (DGFCCE) a través de la plataforma VUCEM.
Además, para los tramites que se validan electrónicamente en las aduanas del país, los usuarios deberán firmar de notificados sus resoluciones pendientes a través de VUCEM, a más tardar el día 07 de febrero de 2025, para estar en posibilidad de realizar sus operaciones, en caso hacer caso omiso a este proceso no será posible transmitir la información de las resoluciones a la aduana.
El ultimo día para la recepción de las solicitudes de Certificados de Origen para la Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio, Acuerdo Japón, Sistema Generalizado de preferencia, será el jueves 6 de febrero de 2025 hasta las 18:00 hrs. (tiempo CDMX) y se entregaran el viernes 7 de febrero de 2025.
El ultimo día para la recepción de los tramites de certificados de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) generados en VUCEM, será el jueves 6 de febrero de 2025 hasta las 18 hrs. (tiempo CDMX) y las resoluciones se generarán y enviarán a más tardar el viernes 7 de febrero de 2025.
Todos los tramites que se reciban después de las fechas estipuladas se atenderán una vez se encuentre disponible la VUCEM.
- Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural – Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad – (SENASICA):
Para productos que requieran del cumplimiento con esta dependencia es muy importantes que los usuarios y agentes aduanales tomen sus medidas preventivas y estén en posibilidad de adelantar las solicitudes que tengan con el fin de obtener el acuse de solicitud, mismo que será tomado en cuenta como documento válido para la inspección del embarque de las importaciones que contemplen durante la semana del mantenimiento de la (VDMCE).
Por lo anterior en los casos de programación de importaciones o capturas de solicitudes en la VDMCE dentro de la semana previa al mantenimiento, se sugiere aplicar lo siguiente:
Si cuenta con alguno de los documentos que se enlistan a continuación, podrá acercarse a la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) para programar y efectuar la inspección física:
- Acuse de recepción de trámite.
- Oficio de Dictamen documental.
- Acuse de recepción de inspección física.
Una vez concluida dicha inspección el tramite será liberado con la leyenda “Cumplimiento del acuerdo de mercancías” y una vez normalizado el portal, el usuario deberá concluir el proceso en el sistema hasta obtener el certificado para importación.
- COFEPRIS – Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios:
Los usuarios podrán ingresar sus solicitudes a través del Centro Integral de Servicios (CIS) de la COFEPRIS, ubicado en Oklahoma No. 14, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México, con previa cita conforme a lo acordado en Lineamientos para la atención al público usuario del Centro Integral de Servicios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 14 de diciembre de 2021 y su modificación del 26 de septiembre de 2022 a través de la siguiente liga: https://citas.cofepris.gob.mx/, dichos tramites presentados ante el CIS no serán sujetos a modificaciones o prorrogas cuando la plataforma se encuentre habilitada.
Para los usuarios que cuenten con permisos de importación y su vigencia concluya dentro del periodo de mantenimiento tendrán que solicitar su prorroga y modificación a través de VUCEM antes de este periodo.
En nuestra firma nos aseguramos que la información aquí encontrada les sea de utilidad, recordando que Xtrategas se encuentra a su disposición por las posibles consultas que se pudiesen generar acerca de la información aquí establecida.